ultima actualizacion | LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO
SANCIONA CON FUERZA DE LEY
Artículo 1°).- La Provincia del Chaco adhiere a las disposiciones de la Ley Nacional Nº 27592 denominada “Ley Yolanda” PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA AGENTES DE CAMBIO EN DESARROLLO SOSTENIBLE por la que se crea la capacitación obligatoria en la temática de desarrollo sostenible y ambiente para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías. Artículo 2°).- Se autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar los convenios necesarios con entidades y organizaciones públicas y privadas a los fines de garantizar la aplicación de la presente Ley. Artículo 3°).- Se invita a los municipios de la provincia a adherir a la presente ley. Artículo 4°).- De forma.-
FUNDAMENTOS
La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley la creación de un Programa de formación para agentes de cambio en desarrollo sostenible. La ley bajo el número 27592 fue bautizada como “Ley Yolanda” en homenaje a Yolanda Orti´z, quien falleció en 2019 a los 94 años y fue la primera titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina, creada por Juan Domingo Perón en 1973. Fue la primera mujer en ejercer un cargo de esas características en América Latina. La norma garantiza la capacitación obligatoria en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para quienes trabajen dentro de los tres poderes del Estado. La educación ambiental en funcionarios y trabajadores estatales resulta completamente necesaria para poner el foco en una gestión racional de los recursos y construir permanentemente actitudes en beneficio de la naturaleza; incorporando éstos valores construyendo una sociedad ecológica, equilibrada y sostenible. En consecuencia, consideramos necesario e indispensable que nuestra provincia adhiera en todos sus términos a la Ley 27592 para así realizar un trabajo coordinado, permanente y verdaderamente efectivo con todos los agentes del sector público provincial educando y sensibilizando sobre esta importante temática. Por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
| |
|
|
Todos los Pases del Tramite | | |
|
Antecedentes | Tipos de antecedentes
| | | |
|
|
Sesiones Donde fue el Tramite | |
|