ultima actualizacion |
LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO RESUELVE: 1º) EXPRESAR PREOCUPACIÓN por la introducción de inversión financiera de Estados Unidos en la Hidrovía Paraná-Paraguay y presencia militar norteamericana en el tramo paraguayo, lo cual amenaza directamente a los intereses económicos de nuestro país por la implicancia del control del territorio y de los capitales que la elaboración de un Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay pueda significar para la región.
2°) RESALTAR que el interés geopolítico por la hidrovía y la triple frontera por parte de las autoridades estadounidenses pone en peligro estrategias de comunicación, económicas y políticas del país y la región con el resto del mundo.
3°) REGISTRAR, remitir copia de la presente al Ministerio de Relaciones exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y Honorable Congreso de la Nación, oportunamente, proceder a su archivo. /
FUNDAMENTOS
A través de medios de comunicación nacionales y locales, tomamos conocimiento de una reunión en la Cámara de Comercio Paraguaya-Americana donde se acordó y alentó la inversión financiera de Estados Unidos en la hidrovía, y se espera, además, una fuerte presencia militar norteamericana en la zona. Los mismos medios, informan que el ingreso de capitales americanos estarán asociados al Grupo Zapag y que también se habla de “algún atajo legal” para que militares de Estados Unidos se involucren en la seguridad de la Hidrovía. La familia Zapag es dueña de la principal distribuidora de combustible de Paraguay con una red de 360 estaciones de servicio y tiene una importante flota de barcazas que circulan por la Hidrovía. El interés geopolítico por la hidrovía y la triple frontera, está asociado a una serie de negocios vinculados a la zona. Zapag es también parte de la construcción de la Pastera Paracel ubicada en la zona de Concepción que demandó una inversión de 3.200 millones de dólares. En ese proyecto liderado el sueco Girindus Investments, Blas Zapag entró con 1400 millones de dólares aportados por el banco Goldman Sach. Esta es la conexión con Estados Unidos. Tanto empresarios locales como estadounidenses, patrocinados por el embajador Ostfield, vienen realizando reuniones con legisladores paraguayos con la idea de incidir en el debate en el Congreso, que es quien destina fondos y presupuestos para obras y gestión de proyectos. “Una posible futura concesión sería un paquete de ayudas bilaterales de cooperación en el ámbito militar y formación de personal paraguayo y un cambio en la estrategia de asignación de presupuesto para agencias de cooperación, más allá de la discusión del crimen organizado en la triple frontera“, destacan los medios periodísticos. Por su parte, Gema Sacristán, directora de Negocio de BID Invest, banco del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacó el interés del órgano multilateral en participar de proyectos sostenibles emblemáticos como el dragado del río Paraguay con una inversión total de 110 millones de dólares, que tiene como promotor a la empresa belga Jan De Nul, que tiene a su cargo el dragado en el tramo argentino de la Hidrovia. El ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Julio César Arriola, también participó de la reunión en la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana donde comprometió “todo el apoyo institucional que se requiera en la elaboración, diseño y ejecución de un Plan Maestro para la Navegabilidad del río Paraguay que ofrezca propuestas de intervenciones económicamente viables, ambientalmente aceptables y técnicamente sólidas“. Recordemos que para Estados Unidos la posible presencia de China es un problema y por eso Washington tiene previsto instalar una base militar en la Triple Frontera para garantizarse el control del flujo comercial pero especialmente evitar la llegada del gigante asiático. Por lo expuesto, es que solicito a mis pares el acompañamiento de la presente iniciativa. /
| |
|
|
Todos los Pases del Tramite | | |
|
Antecedentes | Tipos de antecedentes
| | | |
|
| Este Trámite se Encuentra Adjuntado a: | Tramites Adjuntos | |
|
Sesiones Donde fue el Tramite | |
|